P R E S E N T A

Marina

En cada ola, una melodía de pasión; en cada nota, un suspiro del destino
En una playa del Mediterráneo, Marina y Jorge se aman en silencio, pero los celos y los malentendidos amenazan su felicidad
 
  • foto-teatro-home-zarzuala-lirical-alicante
    Marina es una historia que explora los sentimientos más profundos y los dramas humanos de personas comunes. En esa sencillez, que sea tan accesible y conmovedora, despertando emociones auténticas y memorables, radica un éxito que perdura de generación en generación.
    María Ruiz
    Soprano y Directora de Escena
  • Nacho Hernández Presidente Compañía Lírica Alicantina
    Marina es una ópera emblemática de la lírica española que emociona y fascina a varias generaciones. La participación de María Ruiz como directora de escena y soprano protagonista aporta un valor artístico único, respaldado por su éxito reciente en Aida y su trayectoria como directora con Madama Butterfly y Carmen. El próximo 8 de diciembre, en el Teatro Principal de Alicante, se ofrecerá una experiencia artística inmersiva única en España y el mundo, invitando al público a no solo ver, sino sentir Marina.
    Nacho Hernández
    Presidente de LiricAL - Compañía Lírica Alicantina
  • Christian
    Marina, de Emilio Arrieta, es una joya emblemática del repertorio lírico español con una historia fascinante. Originalmente creada como zarzuela para ser transformada posteriormente por el compositor en una ópera, estrenada en el Teatro Real de Madrid. Su grandeza radica en una rica partitura que fusiona magistralmente elementos de la zarzuela y la ópera, creando una complejidad musical que acerca profundamente a los personajes y sus emociones al público, lo que ha garantizado su éxito por más de 150 años.
    Christian A. Lindsey
    Director musical de LiricAL - Compañía Lírica Alicantina

E S T R E N O

TEATRO PRINCIPAL DE ALICANTE

8 DICIEMBRE 2025

00

days


00

hours


00

minutes


00

seconds


Marina

S I N O P S I S

En el pueblo costero de Lloret de Mar, Marina y Jorge, criados como hermanos, se aman y ambos callan su amor. Jorge, que ahora ya es un flamante capitán de barco, parte de viaje. Durante su ausencia, Pascual, un tosco y rudo calafate, pide la mano de Marina. Ella acepta, pero desea que su mano se la pida a Jorge, a quien considera su única familia. A su regreso, Jorge acepta con dolor. Una carta del padre de Marina y los celos de Pascual complican la situación.

Ficha Técnica

ORQUESTA SINFÓNICA DEL VINALOPÓ
Director: José Antonio Pérez Botella
…………………….
MAESTRO CONCERTADOR
Christian A. Lindsey
…………………….
VESTUARIO
Dalila Colombo, J.M. Morán Berruti
Carmen Omist, Encarna Cerdá

…………………….
MAQUILLAJE
Ana Ramírez

ESCENOGRAFÍA
Juan Seguí
Pedro Espadero
…………………….
DIRECCIÓN DE ESCENA
María Ruiz
…………………….
Producción creativa y ejecutiva
Nacho Hernández
Pepe Crespo